Facebook Twitter
  • Ciencia
  • Educación
  • Ecología
  • Espiritualidad
  • RSE
  • Salud
  • Solidaridad
  • Tecnología
  • Envianos TU noticia
Buscar
Logo
Logo
viernes, agosto 15, 2025
Facebook
Twitter
  • Ciencia
  • Educación
  • Ecología
  • Espiritualidad
  • RSE
  • Salud
  • Solidaridad
  • Tecnología
  • Envianos TU noticia
Logo

Red de Buenas Noticias

Cada día sucede algo bueno...

InicioTecnologíaLa Macchina del Tempo de Alfa Romeo
Tecnología

La Macchina del Tempo de Alfa Romeo

Ver Fuente Original
By Ver Fuente Original
22/01/2022
0
571
Cuota
Facebook
Twitter
WhatsApp
Linkedin

    Aprovechamos la visita al museo histórico de la firma “La Macchina del Tempo” para hablar con el diseñador español de su visión del futuro de la automoción y su hoja de ruta en Alfa.

    El grupo Stellantis surgió de la adquisición de FCA por parte de PSA, el conglomerado francés que adoptó las firmas italianas con el objetivo de darles una nueva vida. Lejos de lo que se podía sospechar en un inicio, esta formación tratará de revalidar la posición privilegiada de estas marcas entre el aficionado de la automoción. Ejemplo de ello es el fichaje de Alejandro Mesonero-Romanos por parte de Alfa Romeo, una noticia que sorprendió al mundo de las cuatro ruedas tras su fugaz paso por Dacia. El traslado del diseñador español a París estuvo motivado por Luca de Meo, actual CEO del grupo Renault y su buenísima relación desde que compartieran oficinas en Seat. Una época que les dio mucho trabajo pero también alegrías, como la creación de Cupra como firma independiente y el posterior éxito de los coches desarrollados por Mesonero. Sobre este reconocimiento le pudimos preguntar en una mesa redonda que tuvo lugar con motivo de la visita de un grupo de periodistas españoles al museo histórico de Alfa Romeo, llamado “La Macchina del Tempo” (Arese).

    Minutos antes de charlar con Mesonero caminábamos por la historia de Alfa, una marca conocida mundialmente por sus refinados diseños y espíritu deportivo. Son muchos los grandes premios que se acumulaban en los estantes del trébol de cuatro hojas de antaño, algo que pretenden recuperar en su nueva participación en la Fórmula 1. Esta sensación de resurgimiento acompaña toda la cadena temporal de la marca que, con motivo de la presentación del Alfa Romeo Giulia, reabrió las puertas de un museo que a punto estuvo de cerrar.

    El edificio actual, que ha perdido el encanto desordenado de la exposición anterior, está distribuido en tres secciones que representan a la marca: Timeline, Bellezza y Velictà. La primera de ellas, como su propio nombre indica, nos muestra la evolución de un fabricante que aprovechó el desarrollo de avionetas para la guerra como campo de experimentación. De esa oscura época extrajo los conocimientos sobre materiales ligeros, algo que caracteriza actualmente a los coches Alfa Romeo. El diseño, o Bellezza, es otro de los pilares básicos de esta productora italiana, que se nutrió de los carroceros durante años y años. Del mismo modo que utilizó la experiencia en las  carreras míticas, como Mille Miglia, para extraer aprendizajes que luego volcó en sus coches de producción. Algo que también se siente a día de hoy, en el proyecto que baila en la cabeza y el despacho de Alejandro Mesonero-Romanos.

    Fuente: Muy Interesante

    RSSMix.com Mix ID 8156608

    Cuota
    Facebook
    Twitter
    WhatsApp
    Linkedin
      Artículo anterior
      Se asocian las capacidades cognitivas superiores con un mayor éxito reproductivo (al menos en los tordos)
      Artículo siguiente
      Cada vez que veas el siguiente vídeo escucharás algo diferente aunque nada cambie: el efecto McGurk
      Ver Fuente Original
      Ver Fuente Original
      TE PUEDE INTERESAR
      Tecnología

      Barcelona se convertirá en un ‘laboratorio’ para determinar si la IA reduce la contaminación acústica

      19/07/2025
      Tecnología

      Coches ecológicos: ¿Qué coches contaminan menos y por qué?

      16/07/2025
      Tecnología

      Innovación: son capaces de fabricar ‘baterías’ para movilidad eléctrica, recarga en menos de 15 minutos

      11/07/2025

      TOP 10

      Reflexiones

      14/08/2025

      Científicos de Harvard lograron revertir envejecimiento en monos: las pruebas con humanos ‘comenzarán pronto’

      13/08/2025

      Aumenta la demanda de cursos sobre herboristería, la ciencia detrás de la alimentación saludable

      12/08/2025

      ¿Qué es la sincronicidad? Señales que guían tu camino

      11/08/2025

      ¿Qué desayunar si tengo SIBO? Ideas y consejos prácticos

      10/08/2025

      Científicos replantean el origen del agua en la Tierra: la química cuántica sugiere que nació con ella

      09/08/2025

      Protección solar con aloe: Tu aliado contra las quemaduras del sol

      08/08/2025

      Todo sobre la quinta dimensión y el cambio de conciencia

      07/08/2025

      COP30: América quiere demostrar que su agricultura es sostenible

      06/08/2025

      Un equipo en Málaga acaba de desarrollar una nueva IA médica. Su trabajo: ayudar a interpretar resonancias, tomografías e imágenes médicas

      05/08/2025
      Cargar más

      COMENTARIOS RECIENTES

      Un aporte para la transformación de beneficiarios de planes sociales en emprendedores – Educación financiera y mentoría | Daniel Adler en Un aporte para la transformación de beneficiarios de planes sociales en emprendedores
      Neurofinanzas: ¿emprender desde la perspectiva de ganar o de no perder? – Educación financiera y mentoría | Daniel Adler en Neurofinanzas: ¿emprender desde la perspectiva de ganar o de no perder?
      Planes y objetivos para progresar – Educación financiera y mentoría | Daniel Adler en PLANES Y OBJETIVOS PARA PROGRESAR
      Logo

      SOBRE NOSOTROS

      Somos un medio independiente que tiene como objetivo difundir las buenas noticias

      Contactanos: hola@reddebuenasnoticias.com

      SEGUINOS

      Facebook
      RSS
      Spotify
      Twitter

      Red de Buenas Noticias 2016-2025 - Todos los derechos reservados