miércoles, junio 26, 2024

Red de Buenas Noticias

Cada día sucede algo bueno...

InicioSalud¿Cuál de estos hongos podría matarte?

¿Cuál de estos hongos podría matarte?

¿Cuál de estos hongos podría matarte?

Existen decenas de miles de especies de hongos y algunas de ellas podrían matarte. Hoy vamos a probar qué tan bien se pueden separar las especies perfectamente seguras de las peligrosamente venenosas, y nos sumergiremos en la química detrás de lo que hace que especies aparentemente idénticas sean tan diferentes:

click to play the video

La Sociedad Química Estadounidense, la sociedad científica más grande del mundo, es una organización sin fines de lucro autorizada por el Congreso de los Estados Unidos. ACS es líder mundial en brindar acceso a información e investigaciones relacionadas con la química a través de sus múltiples bases de datos, revistas revisadas por pares y conferencias científicas. ACS no realiza investigaciones, pero publica y publicita estudios científicos revisados ​​por pares. Sus oficinas principales están en Washington, DC y Columbus, Ohio.

Para recibir automáticamente comunicados de prensa de la American Chemical Society, comunícate con newsroom@acs.org

Reactions es una serie de vídeos producida por la American Chemical Society y PBS Digital Studios. Puedes suscribirte a Reactions en http://bit.ly/ACSReactions y segurila en Twitter @ACSreactions

Beneficios de consumir hongos

Una vez que estemos seguros de la especie, comer hongos ofrece una serie de beneficios para la salud debido a su contenido nutricional y propiedades únicas. Aquí hay algunos de los beneficios más destacados:

  1. Alto contenido nutricional: Los hongos son bajos en calorías pero ricos en nutrientes. Son una buena fuente de proteínas, fibra, vitaminas del complejo B, vitamina D, potasio, selenio y antioxidantes.
  2. Apoyo al sistema inmunológico: Algunos hongos contienen compuestos bioactivos, como beta-glucanos y polisacáridos, que pueden ayudar a fortalecer el sistema inmunológico y mejorar la respuesta del cuerpo a las infecciones.
  3. Salud cardiovascular: Los hongos son bajos en grasas saturadas y colesterol, lo que los convierte en una opción saludable para el corazón. Además, contienen potasio y ergotioneína, que pueden ayudar a mantener la presión arterial bajo control y mejorar la salud cardiovascular en general.
  4. Gestión del peso: Debido a su bajo contenido calórico y alto contenido de fibra, los hongos pueden ayudar a controlar el peso al promover la saciedad y reducir el apetito.
  5. Salud digestiva: La fibra presente en los hongos puede promover la salud digestiva al mejorar la regularidad intestinal y apoyar el crecimiento de bacterias intestinales saludables.
  6. Propiedades antioxidantes: Algunos hongos, como los champiñones, contienen antioxidantes como la ergotioneína y el selenio, que pueden ayudar a proteger las células del daño causado por los radicales libres y reducir el riesgo de enfermedades crónicas.
  7. Salud cerebral: Algunos estudios sugieren que ciertos compuestos presentes en los hongos, como la colina y el selenio, pueden ayudar a mejorar la función cognitiva y reducir el riesgo de deterioro cognitivo relacionado con la edad.

Ecoportal.net

Con infromación de: https://www.eurekalert.org/

EcoPortal.net

TE PUEDE INTERESAR

TOP 10

COMENTARIOS RECIENTES