sábado, febrero 22, 2025

Red de Buenas Noticias

Cada día sucede algo bueno...

InicioEducaciónEl Nuevo Internet Chino: ¿Estamos Preparados para la Revolución DeepSeek R1?

El Nuevo Internet Chino: ¿Estamos Preparados para la Revolución DeepSeek R1?

Articulo 1 de 5 de la serie

Vivimos en un mundo que, aunque insiste en presentarse como descentralizado y abierto, sigue dependiendo de un puñado de corporaciones para acceder al conocimiento. Google, Meta, Amazon y Microsoft han monopolizado el acceso a la información, filtrando qué vemos, qué sabemos y cómo lo interpretamos. Pero algo está cambiando.

DeepSeek R1 es el inicio de una nueva era, la irrupción de un Internet chino que no responde a las reglas de Occidente. Y mientras la mayoría sigue atrapada en debates obsoletos sobre regulación y monopolios, en el otro lado del mundo ya diseñaron un sistema que prescinde de todo eso.

La pregunta es: ¿estamos preparados?

Voy a escribir 5 articulos referidos a esta revolución, a este nuevo modelo de negocios, a este rompimiento total de status Quo. Asi que activa la alerta a mis publicaciones porque sino, te lo vas a perder.

¿Qué es DeepSeek R1 y por qué cambia las reglas del juego?

DeepSeek R1 no es solo una IA más. Es el germen de un nuevo tipo de red. Mientras OpenAI, Google y Anthropic siguen centralizando el acceso a la inteligencia artificial a través de plataformas web, DeepSeek R1 permite ejecutar modelos avanzados en localhost, sin depender de servidores externos. Si señores me han leido bien, dije localhost. Dale Diego, me decis que puede correr local?

Esto significa que los datos, la capacidad de procesamiento y la inteligencia no están en la nube de una gran corporación, sino en cada dispositivo. Y cuando esa red de dispositivos se conecta, forma un ecosistema descentralizado, peer-to-peer, donde el conocimiento circula sin intermediarios.

Ya no hablamos de «usar Internet». Hablamos de que la red es el usuario.

Levanto mis Red Flags: Lo que las empresas y gobiernos no están viendo

  1. El fin del modelo de negocio basado en datos centralizados
  2. Nueva guerra de estándares
  3. Privacidad real vs. Ilusión de privacidad

Ejemplos concretos: El impacto en la empresa y la industria

  • Fintechs y banca digital: Los pagos digitales actuales dependen de servidores centralizados. Con una red como DeepSeek R1, los usuarios podrían intercambiar valor de manera directa, sin pasar por bancos ni procesadores de pago tradicionales.
  • Medios de comunicación y marketing digital: Hoy, el tráfico web depende de buscadores y redes sociales. En una red descentralizada, donde cada usuario tiene su propia instancia de IA, los modelos de contenido cambiarán radicalmente.
  • Ciberseguridad y compliance: En un mundo donde los datos no residen en servidores corporativos, sino en dispositivos individuales, las estrategias de seguridad necesitarán una reestructuración total.

Mi Reflexión final: ¿Qué hacemos ahora?

DeepSeek R1 no es un concepto futurista. Ya está sucediendo. Y mientras Occidente debate sobre regulaciones y monopolios, China está creando el ecosistema que definirá el futuro digital.

Las empresas que no entiendan esta transformación estarán atrapadas en un modelo que se vuelve obsoleto cada día que pasa. La pregunta no es si esta tecnología será adoptada, sino cuándo y cómo afectará a cada industria.

Si esto resuena contigo y quieres entender cómo posicionarte estratégicamente en este nuevo entorno, hablemos. No hay tiempo para esperar.

Mas info https://humanizingbanking.com

Fuente: Diego San Esteban

Diego San Esteban

Diego San Esteban

Director de Negocios | AI top mind 2024 | AI Consulting Specialist | Visionary Banking and Technology Advisor for fortune 500 financial institutions | Bestselling Author | CRM specialist | President Latam AI Hub

TE PUEDE INTERESAR

TOP 10

COMENTARIOS RECIENTES