miércoles, junio 26, 2024

Red de Buenas Noticias

Cada día sucede algo bueno...

InicioTecnologíaImpresora 3D Robótica para Edificaciones de Varios Pisos

Impresora 3D Robótica para Edificaciones de Varios Pisos

ICON, con sede en Texas, ha presentado Phoenix, una impresora 3D montada en un brazo robótico capaz de crear estructuras completamente cerradas y de varios pisos a partir de una mezcla de bajo carbono, en SXSW.

ICON reveló la impresora 3D basada en grúa desmontable durante una charla celebrada como parte del festival anual SXSW en Austin.

Phoenix permite a ICON construir casas de varios pisos con sistemas cerrados. Dijo que actualmente está construyendo un prototipo fuera de su sede en Austin que tendrá un techo cerrado similar a una cúpula.

Con 70 pies de altura, el sistema tipo grúa permite una construcción más alta que la impresora actual de ICON, la Vulcan, que tiene un sistema de pórtico con el chasis más cerca del suelo. Según la empresa, puede imprimir estructuras de hasta 27 pies de altura (8,2 metros).

La mezcla cementosa patentada de ICON, Lavacrete, se distribuye desde la grúa utilizando un sistema «altamente integrado» a través de una boquilla estabilizada por giroscopios.

Como otras tecnologías de construcción de impresión 3D, coloca capa tras capa de la mezcla, creando lentamente paredes que están soportadas por acero pero no necesitan el encofrado extensivo -generalmente de madera- que caracteriza a mucha de la construcción de concreto.

Debido al sistema de grúa, la máquina también puede construir múltiples estructuras en una sola vecindad con solo ajustes menores en la configuración de la máquina, y solo se requieren unas pocas personas en el sitio para monitorear el progreso.

Este avance sigue a uno realizado el año pasado por la empresa de tecnología Hannah en su hogar impreso en 3D de varios pisos, el primero en el país.

ICON anuncia «el sistema de construcción residencial de menor carbono»

Además del anuncio de Phoenix, ICON también anunció el desarrollo de una nueva mezcla de materiales, así como la integración de IA en sus sistemas.

El material, llamado CarbonX, es «el sistema de construcción residencial de menor carbono listo para ser utilizado a gran escala», según la empresa. Un estudio del MIT publicado simultáneamente con la charla utilizó el material para reivindicar los beneficios de la construcción impresa en 3D para el carbono incorporado.

«Los resultados de la evaluación del ciclo de vida del libro blanco muestran que los impactos incorporados y operacionales de las casas impresas en 3D son menores que los de la construcción con marcos de madera,» dijo ICON.

CarbonX no será utilizado por ICON hasta después de abril de 2024, y la empresa dijo que lo hará disponible para su uso por otras firmas.

Otros anuncios incluyeron Codex, un repositorio de diseños «listos para imprimir» que incluye más de 60 diseños, con tres de las cinco colecciones creadas por el estudio de arquitectura danés BIG, con quien ICON ha colaborado en una comunidad impresa en 3D con 100 hogares en Texas.

ICON dice que el repositorio continuará creciendo y estará disponible para que los desarrolladores seleccionen diseños para residencias.

La empresa también dijo que está lanzando un programa de IA para que «cualquiera» pueda diseñar esquemas de casas imprimibles en 3D a través de la plataforma ICON Vitruvius.

Además de la comunidad de 100 hogares, ICON también está colaborando con BIG y la hotelera Liz Lambert para el resort y las casas El Cosmico en Marfa.

Fuente:ICON

TE PUEDE INTERESAR

TOP 10

COMENTARIOS RECIENTES