El Gobierno español ha aprobado un paquete de 400 millones de euros en ayudas dentro del marco del Perte VEC IV (Vehículo Eléctrico y Conectado) para impulsar la fabricación, adquisición e innovación en el sector del coche eléctrico.
Este programa busca acelerar la transición hacia una movilidad sostenible, reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero y fomentando el desarrollo industrial y tecnológico del país. Además, forma parte de un plan estratégico más amplio que combina fondos nacionales y europeos, destinado a posicionar a España como un referente en la movilidad eléctrica en Europa.
Nueva convocatoria (por valor de 400 millones) del Perte VEC IV
El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha anunciado el lanzamiento de la convocatoria de ayudas del Perte VEC IV para la sección de proyectos de inversión en la cadena de valor industrial, dotada con 400 millones de euros, de los que 250 millones serán préstamos reembolsables y 150 millones subvenciones directas.
Hereu, que ha visitado el concesionario Seat y Cupra Motor J.R. Valle de Sedaví (Valencia), que quedó inundado por la dana del 29 de octubre del año pasado, ha explicado que este próximo 14 de octubre comenzará el proceso para presentar las solicitudes de esta sección de la convocatoria.
Respecto a si Ford ha mostrado interés por participar en la convocatoria, el ministro ha señalado que esta industria está acogida al mecanismo Red para formar a la plantilla en nuevas tecnologías y abordar el proyecto industrial a partir de 2027 con la producción de un nuevo modelo desde Valencia, y ha recordado que durante este año y el próximo está acogido a este proyecto de transformación.
«Durante el 25 y el 26 están acogidos a un proyecto de transformación, de preparación para la producción de nuevos modelos. Por tanto, en Almussafes hay futuro y por eso nos estamos preparando y nosotros ayudamos desde el mecanismo Red», ha señalado. Hereu ha animado a las empresas a presentarse al Perte VEC IV en la línea de cadena de valor, que se añade a la línea de baterías: «El éxito es que se agoten los fondos».
Cómo es la convocatoria
La convocatoria de la línea está diseñada para potenciar la realización de planes de inversión orientados a la cadena de valor industrial del vehículo eléctrico y conectado, sus sistemas, subsistemas y componentes, y ciertos sistemas de infraestructura auxiliares necesarios para su despliegue. La cuarta convocatoria del Perte VEC, dotada con 1.250 millones de euros, está íntegramente gestionada por SEPIDES. Según como evolucione la demanda de ayudas, se irá convocando el resto del presupuesto en sucesivas fases, ha informado el Ministerio de Industria.
Los préstamos tendrán un tipo de interés fijo del 2,844 %, un plazo de amortización de 10 años y 3 años de carencia. El plazo de presentación de solicitudes se abrirá el 14 de octubre de 2025 a las 10 horas y finalizará el 24 de octubre de 2025 a las 14 horas.
Plan REINICIA AUTO+
Además, Hereu ha avanzado los últimos datos de situación del Plan REINICIA AUTO+. Hasta el momento, se han presentado 41.211 solicitudes y ya se han pagado un total de 38.537 por un valor de 199,4 millones de euros. Del total de solicitudes presentadas, 22.438 corresponden a vehículos con algún tipo de electrificación (eléctricos, híbridos enchufables e híbridos no enchufables) y 18.773 corresponden a vehículos de combustión.
El ministro ha destacado que España es el país que más crece en ventas de coches de toda Europa. “Llevamos acumulados hasta septiembre 865.000 coches con un crecimiento del 15% de ventas en toda España. 103.000 son coches vendidos en la Comunidad Valenciana”, ha señalado.
Fuente:
Victoria H.M.
ECOticias.com El Periódico Verde