Casi 50 mil personas serán beneficiadas con los 84 proyectos comunitarios seleccionados este año en el programa “Construyendo Sueños de Hogar” de Sodimac. Estos se ejecutarán entre septiembre y noviembre próximo, e involucran la reparación, remodelación o mejoramiento de una instalación o entorno de distintas organizaciones que acogen a sectores vulnerables.
Los proyectos escogidos, de un total récord de 843 presentados a este fondo concursable, fueron evaluados considerando su impacto social por un Comité Ejecutivo Técnico de Relacionamiento Comunitario de Sodimac y representantes de la Comunidad de Organizaciones Solidarias (COS), y la visita en terreno de trabajadores para definir la propuesta beneficiada.
Sodimac entrega materiales y su transporte, a lo que se suma la labor de los cuatro mil voluntarios de la empresa y el rol de las propias comunidades, lo que es fundamental porque se busca un esfuerzo colaborativo y participativo.
El programa permitirá cumplir este año los sueños de organizaciones de Arica a Punta Arenas comprometidas con los niños y jóvenes vulnerables; personas con discapacidades, enfermedades graves o en situación de calle; y sedes de clubes deportivos, bomberos, juntas de vecinos y establecimientos educacionales. Entre los proyectos, destacan un espacio para fomentar el deporte y cuidado del medioambiente en el Consejo Local de Salud Las Palmas en Valparaíso y la implementación de una sala comunitaria de Red Alimentos en San Bernardo para entregar alimentos y artículos de primera necesidad a adultos mayores de bajos ingresos.
“Construyendo Sueños de Hogar” recibió también por primera vez postulaciones con impacto social-medioambiental. Es así como apoyará, por ejemplo, el desarrollo de huertos comunitarios e invernaderos y huertos escolares.
Desde su creación hace 15 años, “Construyendo Sueños de Hogar” ha desarrollado 837 proyectos, beneficiando directamente a más de 286 mil personas. Busca también mejorar los hogares y calidad de vida de trabajadores de la empresa, para lo cual se han implementado 631 proyectos.
En alianza con organizaciones como TECHO, Junto al Barrio y Movidos x Chile, el programa aporta adicionalmente viviendas definitivas, mejora de entornos en barrios y ayuda a comunidades afectadas por emergencias o catástrofes naturales.
Los proyectos se ejecutarán entre septiembre y noviembre con el rol clave de trabajadores voluntarios y la participación activa de las propias comunidades.
Fuente: desire.salvador
ComunicarSe